LAS CALDERAS DE PALACIOS, SIERRA DE NEILA Y ALTO DE LA CAMPIÑA 25 de noviembre de 2025
Este magnífico paraje no había sido visitado por el club, y aunque a priori es exigente para una parte de sus participantes, existen varias vías de escape que pueden resolver estas dificultades, no obstante, y tras ofrecer estas alternativas, todos los participantes decidieron hacer la ruta completa.
Elegimos el paraje de Fuentelsanz final de una pista de unos 5 km de tierra desde Quintanar de la Sierra que no reconoce el google maps, desde aquí el acceso a las calderas es suave y muy agradable,
por lo que podemos ir por el arroyo de Palazuelo aguas arriba para visitar estas magnificas formaciones rocosas.

El paseo por el pinar es cómodo

y poco a poco nos acercamos al arroyo que nos da un pequeño aperitivo de lo que el paraje nos depara.

Buscamos el acceso al cauce del rio por un punto que requiere un destrepe que puede obviarse por otro punto pero que hace difícil visitar parte de sus maravillas.

Todos los asistentes deciden bajar por lo que el grupo sigue completo. La bajada resulta menos complicada de lo que en principio parece,

luego saltando por las piedras

nos acercamos al agujero que hay que pasar.

Pasado el agujero nos acercamos a la caldera principal,

se accede por un pasillo en la pared agarrados de una cadena para llegar a un espacio de cuento, algo que no deja a nadie indiferente.

Tras el desayuno nos dirigimos rio arriba para lo que hay que pasar por una especie de cueva

y tras una ligera trepada sorteando brezos llegamos a una explanada con magnificas vistas.


Destacar que es muy fácil elegir el sendero inadecuado y perderse entre los brezos, yo de las al menos cinco veces que lo he visitado siempre he salido por sitios distintos y casi siempre mal. Esta vez encontramos una buena salida y podría decir que no nos perdimos. Y pasamos por una pequeña cueva.

Desde este punto no disponemos a subir por la campiña hasta la sierra de Neila.

Destacar que desde aquí se puede volver al coche sin la subida a por la campiña, así se ofrece a los miembros del Club pero todos deciden subir a la sierra para poder contemplar el espectáculo.

La subida por la campiña son unos tres kilómetros y trescientos metros de desnivel hasta el alto de la Campiña 2.044 m, con senderos desdibujados hasta llegar al alto de la sierra de Neila, en este punto el grupo se estira ya que la pendiente y que el piso no es de lo más amable.

Las vistas de las lagunas de Neila al hacer cumbre en la sierra y el paseo por el cordal de la sierra hasta el punto geodésico del Alto de la Campiña,

llenan el alma de sensaciones inigualables que junto a las de las calderas llenan de energía nuestros cuerpos.

Desde el alto, ya un sendero de unos 2.5 kilómetros y 475 metros de desnivel de bajada dan por finalizada la ruta.

Destacar que esta ruta exigente técnicamente y de difícil orientación ha sido un reto para la organización del club, que siendo un lugar muy especial cerca de casa es muy desconocido y este club entendimos que debería visitarlo.

“Si no escalas las montañas, jamás podrás disfrutar del paisaje” Pablo Neruda
«La montaña me enseño que de nada sirve llegar a la cima si estás solo” Karla Wheelock
“la montaña me esta llamando y debo ir” John Muir
José Antonio