Conócenos

Junta Directiva

José Antonio Martínez

Presidente

 

Gema de La Fuente

Vicepresidenta

 Ana María Abajo

Secretaria

 

Ricardo Ocón

Tesorero

Maria Asunción Sanchez García

Vocal

Historia

Iniciamos nuestra andadura a principios de Julio de 2015 –en concreto el día 10- en una reunión a la que asistimos cuatro adultos a los efectos de poder analizar la posibilidad de crear un grupo de senderismon, destacar que la iniciativa es de Luis Guerrero al que agradecemos su inquietud y esfuerzo para la creación de este club que tantas satisfacciones nos ha dado.

 

La convergencia de opiniones nos indujo en aquel momento a poner nombre a nuestro grupo concretándose en el que hoy utilizamos Soria paso a paso. Allí mismo tomamos la determinación de auto-convocarnos a la que sería nuestra primera salida, que lo fue el 14 de julio por la margen derecha del Duero.

 

A las 10 de la mañana del 25 de agosto, en el bar Soto Playa, donde nacimos como grupo, nos reunimos 6 miembros del mismo a los efectos de constituirnos como club deportivo.  Allí mismo se redactó el Acta Fundacional, nombrando la Junta Directiva y se fijaron los fines del club.

 

El 18 de septiembre y previa deliberación al respecto, nos uniformamos con un polar azul. En aquellas fechas éramos 11 adultos comprometidos en nuestro grupo.

 

Hasta marzo de 2017, cuando realizamos nuestra última asamblea, fuimos un grupo cerrado, porque queremos ser algo más que compañeros al andar, avanzar hacia el conocimiento personal para llegar a una relación de amistad y empatía, y en esa fecha ampliamos el número de socios hasta 50.

 

Además de lo específico de la actividad que nos aúna, entre nuestros propósitos está la promoción de nuestra provincia en sus aspectos deportivos, culturales y turísticos. Como consecuencia de lo anterior utilizamos los canales de comunicación social como son Facebook, Youtube, Blogspot y Flickr a los que se pueden acceder desde los enlaces de esta web.

 

El 4 de marzo de 2016 quedó inscrito nuestro club en el Registro oficial de La Consejería correspondiente de la Junta de Castilla y León con el número 12338

 

Con fecha 18 de abril recibimos comunicación del Ayuntamiento de Soria de haber sido inscrito nuestro club en el Registro Municipal con el número 373.

 

El 9 de julio celebramos con alegría y satisfacción evidentes el primer aniversario de la constitución como grupo de Soria paso a paso, con la asistencia de 20 de los 23 componentes que lo conformábamos entonces, además de 4 invitados (parejas de algunos de nosotros).

 

En junio iniciamos el proceso de dotarnos con un corta-vientos y una camiseta que, además de identificarnos con nuestro emblema, nos une un poquito más como club.

 

El 15 de septiembre se reúne de nuevo La Junta Directiva para dar forma a la federación del club en las respectivas federaciones Nacional y Autonómica de montañismo y analizar en un primer avance el sistema de cuotas para el nuevo año.

 

En reunión de Junta Directiva de 6 de marzo de 2018 se decide entre otros asuntos, el cambio de domicilio social al actualmente existente, así como actualizar los procedimientos de toma de datos, consentimiento informado, correos electrónicos, comunicaciones de web y relación con los socios, a la ley de protección de datos personales y de imagen.

También se decide incluir información del MIDE en la web para cada ruta, y explicarlo al principio de cada ruta.

 

El 3 de abril en Junta Directiva, se acuerda incluir en la web pestañas de protección de datos e imágenes y normas del club, protocolos de alta de nuevos socios y consentimientos informados.

En materia de transporte hasta el punto de encuentro y teniendo en cuenta el acuerdo de asamblea extraordinaria celebrada el 22 de abril de 2017 que literalmente dice:

5) Viajes

Punto de encuentro

En el pueblo o acceso más próximo al inicio de la ruta senderista que será señalizado en la información previa a las rutas. Con lo cual, tanto la forma de llegada como el resumen de gastos que se venía haciendo, dejan de ser responsabilidad del Club Deportivo Soria Paso a Paso.

 

Se acuerda:

 

Se decide que el club facilite el acuerdo entre particulares, (sin intervenir en la forma en que los socios se desplacen al punto de encuentro de la actividad deportiva que se indica en la convocatoria, ni en el acuerdo entre propietarios de los vehículos y sus ocupantes), de la siguiente forma:

  • Poner a disposición de los socios los medios de comunicación para que sus socios puedan compartir viajes, tipo WhatsApp “comparto coche rutas” compuesta por todos los miembros del club, y donde puedan ponerse en contacto los propietarios y usuarios de cada coche, siendo ellos quien decidan las condiciones económicas y lugares de recogida.

 

Por tanto en las rutas provinciales, convocamos el punto de encuentro e inicio de la ruta en el lugar donde se empieza a andar, siendo por tanto responsabilidad del senderista el traslado hasta dicho lugar, no obstante, compartiendo la preocupación por el calentamiento global de nuestro planeta y siguiendo los consejos de las instituciones oficiales en compartir los vehículos propios en nuestros traslados privados, hemos puesto en marcha un grupo de whapsapp, donde los senderistas puedan compartir sus necesidades de transporte, (basado en la sentencia del caso blablacar del juzgado Mercantil nº 2 de Madrid) y se queda en un punto de la ciudad para comprobar meteorología y confirmar, anular o cambiar la ruta, saliendo seguidamente en coches particulares hacia el punto de encuentro e inicio de la ruta elegida.

 

ACTIVIDAD REALIZADA

 

En 2016

El número de rutas que se han realizado en este año por la provincia de Soria ha sido 31.  En septiembre del 14 al 24, partiendo de Sarria (Lugo), 10 miembros del club hicieron el Camino de Santiago. El 12 de noviembre, 45 senderistas visitaron la Selva de Irati en el Pirineo Navarro.

 

En 2017

Además de todo este proceso organizativo y las salidas que semanalmente realizamos dentro de nuestra provincia, este año hemos vistado:

  • La ruta de Sto. Domingo de Silos - La Yecla – Peñacoba en la provincia de Burgos.
  • La ruta del Cares en el otoño de 2017.

 

En 2018

Realizamos salidas casi todos los sábados (a excepción de mitad de junio a mitad de septiembre), además de las rutas siguientes:

  • En Orbaneja del castillo (Burgos) conocimos sus cascadas, alrededores y el Cañón del Ebro.
  • En los Picos de Europa, se celebró el día nacional del senderista en el que participamos 11 senderistas del club organizado por la FEDME y la FADME con la colaboración del club senderista Peña Santa.
  • Visitamos el nacedero del Urederra en Baquedano.
  • En Ordesa pudimos admirar los colores del otoño y sus cascadas recorriendo el valle hasta la cola de caballo.

 

En 2019

Realizamos 38 salidas de las que 11 son fuera de la provincia y 6 de ellas en autobús, destacando como especiales las rutas siguientes:

    • En Ateca caminamos por su hermoso paisaje de formaciones rojas en la vega del Manubles.
    • Por el salto del nervión, disfrutamos de su sorprendete paisaje y salto de 222 metros del altura, siendo el mas alto de la península.
    • Fuimos a las Viniegras desde el punto de nieve de santa Ines.
    • En Alquezar y sus pasarelas compartimos charla con la televisión nacional.
    • Llevamos un autobús al Caminito del rey y Torcal de Antequera en Málaga.
    • En el hayedo de la Tejera Negra conseguimos entrar en la época de los colores del otoño.
    • En las hoces del río Duratón tuvimos que hacer dos grupos para poder visitar el cañón y San Frutos.
    • El Zurraquin, Urbión, Peñas blancas, Ambascuerdas, La senda mala, Magaña, el Revinuesa, San Felices, Rello, Vilde, Aguaviva de la Vega.......Son nombres que nos trasladan a espacios y momentos que en los que nuestras mentes se recrean.
  • En 2020

    Realizamos 18 salidas por la provincia y luego la pandemia, por lo que se suspendieron las salidas.

 

  • En 2021

    Continuamos con la Pandemia y ya empezamos a salir a final de año realizamos 26 salidas por la provincia y una a Palencia a la Cueva del cobre.

 

En 2022

Realizamos 32 salidas de las que 8 son fuera de la provincia, destacando como especiales las rutas siguientes:

El viaje a Frías y Tobera de la Tobalina.

A los Pueblos negros de Guadalajara.

A las Fuentes Carrionas en Palencia.

Calmarza en Zaragoza.

El pantano y castillo de Monteagudo, Cihuela, El agujerón de la Sierra de Cabrejas, Morón de Almazán, Burgo de osma, El Royo, Villaciervitos, Casarejos al cañon del Rio Lobos, Golmayo , el caño de la Mora en Ocenilla, Puente Rá, Covaleda y el el mirador del Pericon, Oncala, Muñalba, el Milanos en Calatañazor, Rioseco, San Román de Cameros, El Hayedo del Barranco de las Rameras, .................Aguaviva de la Vega y su Capadocia, nos transportan a lugares llenos de recuerdos.

 

En 2023

Realizamos 33 salidas de las que 8 son fuera de la provincia, destacando como especiales las rutas siguientes:

 

Pasarelas de Aliaga.

Hoces del Riaza

Cementerio de Bettereville

La lastra en Cabrejas, el cañon del Orillares, La Pica en Omeñaca, Uxama, Peñalcazar, Liceras, La Alameda, Alcubilla de Avellaneda, Paules altas, Laguna Verde, Zurraquín, Retortillo, cascadas de Covaleda, Berlanga, ,,,,,,, el Achicuelo. forman parte de nuestra memoria.

 

En 2024

Realizamos 35 salidas de las que 10 son fuera de la provincia, destacando como especiales las rutas siguientes:

 

Nacimiento del rio Cuervo.

Salto del Nervión.

Mallos de Riglos.

Pineta

Congosto de Mont Rebei

Baños de Panticosa

Valle de Estos y la cabaña del Turmo

Los Aigualluts en Benasque.

Valvanera

Las Fuentes de Valonsadero, la Venta nueva, Castroviejo y la Chorla, Cascadas de Cabrejas, La Peñota en Muriel de la Fuente, Cebollera, Urbión desde el Bunker, Cueva de Villaciervos, los Tejos del valle del Urbión, Calderas de Duruelo, La Muela de Beratón, Castillo de Vinuesa ,,,,,,,,,,,,,Somolinos, son recuerdos y vivencias que nos acompañan en nuestras vidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  

Periódicamente:

Colocamos un belén en el vértice geodésico del Pico Frente, vigía permanente de nuestra ciudad, que se ha convertido en un evento institucional del club.

Solemos convocar una cena como aniversario fin de temporada en Julio y una comida tras  recoger el belén pasada la navidad.

 

 

 

 

 

 

En enero de 2023 la Asamblea general ha acordado ampliar el numero de socios a 75.